15 Infografías para Entrenar tu Mente y Mejorar tu Memoria
En este artículo conocerás las mejores infografías para mejorar tu salud mental.
Recuerda que a nuestra página de Facebook, que puedes visitar en este enlace, puedes regalarle un "Me Gusta" para recibir más infografías y seguir mejorando tu mente. También puedes seguirnos en Pinterest.
1. Pirámide del Aprendizaje
Presiona la imagen para ver la infografía completa
Conociendo esta información podemos aprender cómo desarrollar la inteligencia.
Comienza a transmitir tu conocimiento. Ya sabes que un 95% de lo que aprendemos es lo que enseñamos a otros.
2. Que el Covid-19 No Afecte tu Salud Mental

Ante un contexto totalmente nuevo para el mundo entero, es importante encontrar las formas de mantener nuestra mente sana y activa, así como preparada por eventos que con la llegada del nuevo coronavirus se han presentado para cambiar nuestra realidad.
En situaciones de aislamiento, algunos sentimientos de preocupación, tristeza, ansiedad y muchos otros que alteran nuestra mente, resulta conveniente dirigir nuestros pensamientos al optimismo, con consejos que expresan nuestra infografía.
3. Factores que afectan la Capacidad Intelectual
Presiona la imagen para ver la infografía completa
Existen algunos factores que afectan la capacidad intelectual; aspectos que quizás forman parte directa o indirectamente de nuestra vida cotidiana y nuestra infografía, muestra un ejemplo de algunos de esos elementos, así como acciones para contrarrestarlos.
Solemos creer que mientras normalicemos estas actividades nocivas, justificándolas como parte de un consumo moderado, no harán diferencia en nuestro desarrollo y capacidad intelectual, pero lo cierto es que no importa la cantidad, sino la práctica en si.
4. Hemisferios del Cerebro

Una forma creativa de representar el lado derecho y el lado izquierdo del cerebro. Nos pareció tan interesante que nos hemos tomado el trabajo de escribirte el mensaje:
Hemisferio Izquierdo: Yo soy el hemisferio izquierdo del cerebro. Soy un científico. Un matemático. Amo lo habitual. Yo categorizo. Yo separo. Soy preciso. Lineal. Analítico. Estratégico. Soy práctico. Siempre tengo el control. Un maestro de las palabras y el lenguaje. Realista. Calculo ecuaciones y juego con los números. Soy ordenado. Soy lógico. Sé exactamente quién soy.
Hemisferio Derecho: Yo soy el hemisferio derecho del cerebro. Soy creativo. Un espíritu libre. Soy pasional. Anhelante. Intuitivo. Sensual. Soy el sonido de las risas. Soy sabor. La sensación de la arena bajo los pies descalzos. Soy movimiento. Colores vivos. Yo uno. Soy la urgencia de pintar un lienzo en blanco. Soy imaginación sin límites. Arte. Poesía. Soy el sentido. Yo siento. Soy todo lo que quiero ser.
5. Tu cerebro te dice qué tipo de empleado eres
¿Qué hemisferio del cerebro utilizas más? En la infografía anterior aprendiste sobre las fortalezas del lado izquierdo y derecho del cerebro. En esta infografía, utilizas este conocimiento para aplicarlo en tu vida laboral y profesional.
Al descubrir cuál de tus hemisferios predomina, puedes tomar una decisión más acertada acerca de tu carrera profesional y de tu futuro. Las empresas, por otro lado, pueden utilizar esta información para mejorar la colocación del personal y reducir sus gastos.
6. Estimula y Desarrolla tu Creatividad

Uno de los aspectos que poseemos para adaptarnos y desenvolvernos en nuestra sociedad, es la creatividad. No todos en la misma dimensión, pero forma parte de quienes somos, como actuamos y nuestras maneras de resolver problemas.
Siendo una característica importante con la plena posibilidad de ser incentivada o estimulada, podemos realizar algunas actividades, como las establecidas en nuestra infografía, con el fin de impulsarla a niveles más altos.
7. Lados del Cerebro: Izquierdo Vs. Derecho
Profundiza en los conceptos que hemos repasado con las infografías anteriores acerca de ambos lados del cerebro. Adicionalmente, realiza algunos aportes importantes:
- Diferencia ambos estilos de aprendizaje. El lado izquierdo, por ejemplo, utiliza un aprendizaje lineal, secuencial, basado en la realidad y simbólico. Por el contrario, el hemisferio derecho del derecho aplica un tipo de aprendizaje holístico y aleatorio.
- Indica algunos consejos para que encuentres tu máximo potencial una vez descubras cuál es tu hemisferio predominante.
8. Estrategias para Mejorar tu Memoria
Comienza a aplicar desde hoy en tu vida estas simples actividades para trabajar la memoria para mejorar tu capacidad de recordar y desarrollar una excelente salud mental.
9. Efectos del Café en el Cerebro
¿El café puede ayudarte a mejorar la concentración?
¿Qué efectos tiene el café en la prevención de enfermedades neurodegenerativas como el Párkinson, la demencia senil y el Alzheimer?
Afortunadamente hemos conseguimos esta infografía que puede ayudarte a resolver estas preguntas acerca del café, un producto que forma parte de nuestro día a día.
10. Los Mejores Alimentos para Mejorar la Memoria
Nueces, salmón, menta, café, y otros. Quizás sabías que algunos son alimentos que mejoran la memoria y mantienen saludable tu cerebro, lo interesante de esta infografía es que te permite saber cómo benefician tu capacidad cerebral.
¿Sabías, por ejemplo, que un estudio demostró que el chocolate puede beneficiar tu mente? Como indica en la infografía, el chocolate oscuro contiene flavonoides, favorables para el proceso cognitivo.
11. Efectos de la Meditación en el Cerebro
Esta impresionante infografía demuestra que la meditación es mucho más que relajación mental y posee diversos beneficios para el proceso cognitivo como:
- Aumento de los niveles de un neurotransmisor denominado GABA, lo que implica una menor distracción y un incremento de la concentración.
12. Tecnología para Entrenar la Mente

Adaptándonos a la realidad actual, los avances tecnológicos se han vuelto una parte fundamental para diversos aspectos de nuestras vidas. Como recomendamos siempre mantener nuestra mente en constante ejercicio, llega el momento en que buscaremos volcar todas esas herramientas que nos brindarán la mejor de las preparaciones.
En nuestra infografía conseguimos una serie de elementos virtuales que nos mantienen en entrenamiento mental pero también, puedes visitarnos en nuestras redes sociales, donde encontrarás diferentes retos divertidos y de diversos niveles de complejidad. ¿Podrás resolverlos?.
13. Tu Memoria te Engaña

Después que leas esta infografía te parecerá muy válido el siguiente proverbio chino: “La tinta más pobre de color vale más que la mejor memoria”
El Efecto Google, el Efecto Zeigarnik, y otros. Conoce cómo tu mente podría engañarte.
Un trabajo de @GorkAreta para el sitio cookingideas.es
14. El Poder de la Mente
Presiona la imagen para ver la infografía completa
Haber llegado a este punto ha sido muy positivo para tu salud mental: hemos conocido técnicas para mejorar la memoria y la concentración, alimentos para trabajar la memoria, ideas sobre cómo utilizar nuestro hemisferio predominante a nuestro favor y más.
¡Todo ésto no te sirve! Sí, no te sirve si no posees una correcta actitud mental. Con esta infografía podrás desarrollar con resultados positivos, toda la información que hemos aprendido hasta este punto y alcanzar una meta final: entrenar tu mente para beneficiar el resto de tu vida.
¿Sabías qué?
A pesar que estas infografías te presentaron información útil para aplicar en tu entrenamiento mental, debes de ejercitar tu mente a través de ejercicios. Conócelos y desarrolla tu capacidad cerebral con nuestro artículo más popular:
5 Ejercicios Mentales para Mejorar la Memoria y tu Salud Mental
Síguenos en nuestras redes: Facebook - Pinterest - Twitter - Tumblr