Top 14 Aplicaciones para Hacer Mapas Conceptuales
Los mapas conceptuales son una herramienta que puede resultarte de gran ayuda, pues te permiten representar un conjunto amplio de información de una manera gráfica y esquematizada, para que la misma pueda ser comprendida con mayor eficiencia.
Existen aplicaciones diseñadas para dispositivos móviles, tablets u ordenadores, que te permiten plasmar ideas y generar composiciones visuales como por arte de magia, que podrás tener a la mano en todo momento y las cuales podrás compartir cuando y con quién desees.
Gracias a las adaptaciones de diversos softwares a dispositivos móviles de diversos sistemas operativos, la creación y edición de mapas conceptuales permiten en tiempo real plasmar ideas sobre plantillas predeterminadas, para además ser compartidas con gran facilidad. La gran mayoría de las aplicaciones a disposición, hacen que la construcción de diagramas y mapas conceptuales sea cada vez más simple.
A continuación hablaremos acerca de 6 excelentes aplicaciones para hacer mapas conceptuales y su disponibilidad para los distintos sistemas operativos utilizados en la actualidad:
Aplicaciones para Android
GitMind

Es una aplicación que se destaca por su amplia variedad en plantillas para la elaboración de mapas conceptuales y mentales, adaptándose a la creatividad del usuario y con una gran diversidad de diseños.
Contiene gráficos de tipo mapa mental, con una idea central y ramificaciones con ideas principales y secundarias, además de organigramas, diagramas de flujo, diagramas UML, tablas de análisis, entre otros.
Los elementos creados con esta aplicación se guardan en la nube de manera automática y una vez finalizada la edición, GitMind realizará múltiples copias de seguridad capaces de sincronizarse con diversas plataformas.
Simple Mind Mapping

Simple Mind Mapping te permite recopilar y estructurar ideas, conectándolas de la manera en que mejor te parezca. Para ello puedes utilizar un diseño único libre u optar por alguno de los diseños automáticos con los que cuenta la aplicación.
Además, puedes personalizar tus mapas añadiendo imágenes y notas de audio, y también tienes la opción de tomar notas y de compartir tus mapas con quien desees.
Esta herramienta puede aplicarse a distintas áreas como por ejemplo la educativa, jurídica, empresarial y médica, por lo que puede resultar bastante útil para una gran cantidad de proyectos.
Simple Mind Mapping se encuentra disponible para dispositivos Android, iPad/iPhone, Mac y Windows.
Wondershare MindMaster

Es una aplicación con amplia variedad en diseños y plantillas para mapas conceptuales y mentales que por medio de solo un clic pasan a ser diagramas de Gantt, para elaboración de proyectos laborales a presentarse en un momento específico.
Sin embargo, el atractivo más significativo de Wondershare MindMaster, es su función de presentación dinámica en diapositivas, que pueden ser exportadas una vez concluidas en archivos PPT y PDF editable.
Contiene una opción gratis para descargar desde Google Apps así como tres alternativas pagas: Individual, Negocio y Educativo, con planes que van desde los 59 USD anuales.
MindMeister
Es una herramienta ideal para la visualización de datos y la creación de diagramas y mapas mentales, que te permite crear documentos a partir de temas predeterminados o completamente desde cero, brindándote la oportunidad de añadir tu sello personal con diversos colores, estilos y formatos.
Además, puedes incorporar imágenes, notas, videos e iconos a tus mapas, así como también adjuntar archivos para complementar el proceso de generación de lluvias de ideas.
Con MindMeister podrás importar y exportar tus mapas en formatos como PNG, PDF y Word; y compartirlos tus documentos a través de la web y las redes sociales.
Te permite tener acceso a un historial que te mostrará la evolución de tu mapa, de modo que podrás distinguir quién aportó qué y en qué momento, y si algo no salió como lo esperabas, simplemente podrás regresar a una versión anterior y será como si nada hubiera pasado.
Esta herramienta se encuentra disponible para Android, Chrome OS y iOS (iPad).
Flowdia Diagrams

Pese a ser una aplicación cuya función principal es facilitar la elaboración de diagramas de flujo, Flowdia Diagrams posee entre sus opciones la posibilidad de crear de forma simple todo tipo de mapas conceptuales y/o mentales.
Permite hacer conexiones entre ideas y conceptos de manera sencilla y moverlas dentro de su elemento cuando el usuario lo desee. Además, tiene acceso a la modalidad "Importar" en formato PNG y JPG, así como "Exportar" en muchos más.
Orbit Mind

Esta aplicación para elaborar mapas conceptuales está diseñada para ser usada solo en teléfonos y otros dispositivos móviles. Tiene gráficos estéticamente agradables a la vista y posee una interfaz elaborada para ser usada de manera muy sencilla.
Es una aplicación ideal para fomentar lluvias de ideas, organización de presentaciones, recopilación de datos y notas y visualización de las relaciones entre los conceptos.
Contiene una barra de herramientas individual con todas las funciones necesarias para crear desde cero un mapa conceptual, pero también posee diseños predeterminados y automáticos, que pueden ser modificados con facilidad gracias a su intuitiva interfaz.
miMind

Esta aplicación puede encontrarse disponible en diversos dispositivos y sistemas operativos, pero en todos contiene las mismas funciones y la misma interfaz que hace de miMind la alternativa ideal para la elaboración de mapas conceptuales.
Profesores, estudiantes, emprendedores, artistas y profesionales; cualquiera puede usar esta aplicación y crear un diagrama con conceptos relacionados entre sí que parten desde una idea central para ayudar a una mejor comprensión sobre un tema determinado.
miMind posee un registro completamente gratuito, además de ofrecer una funcionalidad sin interrupciones de anuncios publicitarios. Además, contiene una modalidad de copia de seguridad, almacenamiento y restauración en línea.
Aplicaciones para iOS
MindNode
Es considerada una aplicación sumamente amigable gracias a su excelente diseño y a su facilidad de uso, la cual ha sido creada especialmente para que el usuario pueda recolectar y estructurar sus ideas, conectándolas a través de una especie de nodos.
Es un recurso realmente eficaz para memorizar contenidos extensos o muy densos, ya que permite reconocer con mayor facilidad la relación que existe entre un concepto y otro.
MindNode cuenta con la posibilidad de incorporar imágenes y stickers a los mapas para resaltar ideas determinadas, y también le brinda al usuario la oportunidad de personalizar sus diseños, modificando aspectos como el color de fondo, el ancho de las líneas que establecen la conexión entre los nodos, etc.
La herramienta ofrece un servicio de soporte de sincronización sólida de iCloud y una gran cantidad de opciones para importar y exportar material desde y hacia una amplia gama de documentos como OPML, OmniFocurs, Things, PDF y Markdown.
También permite publicar material interactivo que también puede aparecer disponible en la web, a través de su servicio MyMindNode, de manera que cualquier persona con la que se haya compartido dicho material podrá tener acceso al mismo sin la necesidad de instalar programa alguno.
Es una herramienta que permite manejar distintos proyectos, realizar planificaciones, tomar notas, elaborar listas de actividades pendientes, lluvias de ideas y mucho más, todo de una manera más práctica y sencilla.
Es importante resaltar que MindNode solo se encuentra disponible para iOS.
Idea Sketch
Se trata de una herramienta que te permite elaborar mapas conceptuales, lluvias de ideas, mapas mentales y diagramas en general, todo de forma sencilla, por lo que funciona muy bien como recurso para el aprendizaje y para la generación y presentación de contenido gráfico.
Puedes tomar información de documentos o páginas web e importarlos a Idea Sketch, y de esta manera estarás creando una idea que podrá visualizarse en forma de diagrama o de esquema.
Otra de las ventajas de esta aplicación es que te permite convertir tus diagramas en esquemas de texto y viceversa, y además te permite compartir tus diagramas a través del correo electrónico o la nube, así como en las redes sociales como Facebook.
Ten en cuenta que Idea Sketch solo se encuentra disponible para iOS.
Inspiration Maps
Es una herramienta que permite generar lluvias de ideas, elaborar mapas conceptuales, flujos de procesos, organizadores gráficos, árboles genealógicos y una cantidad ilimitada de diagramas y esquemas, bien sea con ayuda de alguna de las plantillas integradas que ofrece la aplicación, o sobre un lienzo completamente en blanco.
Con Inspiration Maps puedes personalizar tus creaciones añadiendo colores, fondos, formas, plantillas e imágenes que puedes subir desde la web o desde tu cámara o iPad, así como notas de audio que tú mismo puedes grabar y adjuntar.
Permite escribir, tomar notas y agregar detalles a diagramas escritos o esquemas visuales para que puedas ampliar y complementar tu propio trabajo, y puedes acceder a ella en los idiomas español, francés e inglés.
También permite transformar los diagramas en esquemas y viceversa, y además cuenta con una opción para guardar los diagramas automáticamente, así no tendrás que preocuparte por si algo sale mal y la aplicación acaba por cerrarse.
Inspiration Maps es excelente para plasmar ideas de manera gráfica, y para comprender y retener información con mayor facilidad. Esta aplicación para hacer mapas conceptuales se encuentra disponible únicamente para iOS.
MindJet

Se trata de una aplicación especialmente diseñada para ayudarte a explotar tu creatividad y a conquistar la complejidad, al permitirte convertir fácilmente ideas, tareas y notas en mapas visuales que muestran conceptos de una manera ordenada y esquematizada.
Esta aplicación no solo fomenta el flujo constante de ideas para la creación de mapas, sino que además resulta de gran utilidad para planificar eventos y reuniones, así como para tomar notas.
Al trabajar con MindJet cuentas con la posibilidad de personalizar tus diseños, incorporando colores, iconos, imágenes, links, etc., y además tienes la oportunidad de exportar tus mapas en PDF vía e-mail o importarlos desde su excelente servicio de almacenamiento en la nube, el cual lleva por nombre MinJet Files.
Esta aplicación se encuentra disponible solamente para iOS (iPad).
MindMaple Classic

Es una herramienta con múltiples funciones en la construcción de mapas mentales y conceptuales. La particularidad de MindMaple Classic está en la posibilidad de exportar nuestros diagramas en formatos admisibles para Microsoft Office (Word, PowerPoint y Excel).
Su mecanismo permite enfocar todas nuestras ideas en una sola diapositiva, logrando el debate y discusión sobre tópicos determinados de la idea central, entre varios usuarios en tiempo real sin perder la perspectiva del tema principal.
Contiene versiones en sistemas operativos como mac OS, Windows y próximamente Android, por lo que amplía su capacidad de llegar a más usuarios.
Ayoa: Visual Task Management

Esta aplicación combina dos procesos importantes para fomentar la creatividad del usuario: la generación de ideas y mecanismos de desarrollo para las mismas a través de simples tareas. Ayoa permite la creación de diagramas sencillos, ideales para mapas conceptuales, que a su vez se materializan con tareas, todo en una sola herramienta disponible para iOS.
Contiene una mensajería instantánea incorporada que facilita la colaboración entre diversos usuarios, lo que la hace una buena opción al momento de explicar proyectos mediante mapas conceptuales.
Posee diseños predeterminados de diagramas que convierten las ramas de relación entre conceptos en actividades loables y factibles para la materialización de las ideas que surgen de un concepto principal.
iThoughts

Esta aplicación contiene una particularidad de poseer una extensión de prueba totalmente gratuita (iThoughts2go), para que el usuario pueda verificar si cumple con las funciones que requiere para la realización de su mapa conceptual.
Se puede usar para diversas actividades: desde la lluvia de ideas, hasta lista de tareas, resúmenes, planificación de proyectos, definición de objetivos, además de contener una modalidad para exportar los trabajos a otros programas de escritorio cuya función sea la de editar o crear mapas conceptuales y mensuales.
Es compatible con algunos servicios como el selector de documentos de iOS, modo oscuro, arrastrar y soltar, Siri, capturas de pantalla completa, entre otros.