12 Páginas y Software para Crear Mapas Mentales
Una de las grandes y más simples invenciones en el aprendizaje han sido los mapas mentales, creados por el británico Tony Buzan. Este escritor y consultor educativo sustentaba que, a partir de una idea, el pensamiento podía visualizar y establecer asociaciones, conexiones, jerarquías y diferencias, obteniendo como resultado, el desarrollo de un tema completo.
Conoce los mejores programas y sitios web para crear mapas mentales.
Recuerda que en el caso de elaborar mapas conceptuales, puedes leer nuestro artículo Top 5 Programas para Hacer Mapas Conceptuales
Programas online para elaborar mapas conceptuales
Canva

Canva es la herramienta de diseño y personalización más recomendada para dar rienda suelta a la creatividad e imaginación, gracias a sus múltiples opciones en elementos y figuras y su fácil manejo de la aplicación. Dispone de versiones en línea para escritorio, así como aplicaciones para Android y iPad.
Su sección para la elaboración de mapas mentales facilita la creación de los mismos pues dispone de innovadoras plantillas que pueden adaptarse a la necesidad del usuario o bien, da la oportunidad de iniciar en un lienzo nuevo en blanco, para cumplir con la necesidad más personal que poseas.
Permite la publicación y el compartir de sus trabajos en alta resolución, además de una gran variedad en colores y tipografía. Posee una versión gratuita con amplia diversidad en funciones, una profesional, empresarial y otra educacional.
Coggle.it
Esta herramienta te permite realizar tu mapa mental en colaboración con otras personas en tiempo real con tan solo compartir el link, así como comunicar ideas con tu equipo a través del chat integrado.
Coggle.it es muy sencillo de utilizar, te permite adjuntar links o imágenes y posee colores y estilos de ramificaciones más divertidos. Para poder utilizarla solo necesitas tener una cuenta de correo Gmail, ya que trabaja en colaboración con Google.
Bubbl.us
Se trata de una sencilla plataforma online que incluye un manual de uso, acompañado de ejemplos para que el usuario pueda familiarizarse más con las distintas formas de sacar provecho a los mapas mentales.
Al igual que la página anterior, también te permite compartir y guardar tus creaciones en diferentes formatos e imprimirlas en las secciones que necesites si deseas exponerlas en tamaño grande.
XMind
Se trata de un programa descargable con el cual no sólo podrás elaborar mapas mentales sino cualquier otro tipo de diagramas, por lo que resulta muy útil para aquellas personas que deseen incorporarlo a sus conferencias de trabajo, reuniones o presentaciones académicas.
Permite a los usuarios insertar comentarios en sus propios trabajos y el de otros, imprimirlos en múltiples páginas y exportarlos en los formatos de Microsoft Office y PDF.
También incorpora la opción de guardar todos tus archivos en la nube a través del servicio XMind Cloud, lo que te permite tener un respaldo en caso de pérdida de archivos, así como una forma de acceder a ellos desde cualquier dispositivo.
MindMeister
Es una herramienta de elaboración de mapas mentales en línea que permite al usuario, capturar, desarrollar y compartir ideas de forma visual.
Esta plataforma web es muy reconocida y empleada por diversas compañías internacionales como CNN, EA games y PHILIPS.
Para utilizarla solo debes registrarte en la modalidad que deseas, bien sea si quieres utilizar el programa para tu empresa, proyectos individuales, de manera profesional o si deseas un paquete con funciones básicas.
Con esta herramienta, podrás transformar tus mapas mentales en presentaciones dinámicas, a fin de comunicar de una mejor manera, ideas dirigidas a un público a través de la visualización.
Asimismo te permitirá crearlos en equipo en tiempo real, lo cual es perfecto para proyectos académicos y laborales.
Esto lo hace muy cómodo y práctico, ya que permite la colaboración de personas sin estar reunidas en el mismo sitio, donde cada uno podrá observar los cambios que realiza algún integrante del equipo y además, a través del chat integrado, podrá discutir o compartir opiniones.
Otro valor agregado de esta increíble plataforma, es su aplicación aliada “MeisterTask” , perfecta para aquellos que desean organizarse y planificar proyectos, ya que una vez que terminas de plasmar tus ideas en un mapa mental, a través de esta aplicación puedes convertirlas en un proyecto estructurado con tareas realizables.
Además, tienen planes especiales para maestros, estudiantes y escuelas.
Esta plataforma no ocupará nada de espacio en tu computadora, ya que funciona en línea, accesible desde cualquier tipo de navegado. Si lo deseas, también puedes descargar las aplicaciones y tener esta herramienta en tus dispositivos portátiles a donde quiera que vayas.
Diagrams.net

La particularidad de esta alternativa online es que permite dibujar prácticamente lo que el usuario desea. Posee múltiples herramientas que pueden usarse para agregar formas, textos, imágenes y enlaces webs, así como líneas y conectores.
No solo está orientado a la elaboración de mapas mentales, por lo que algunas de sus funciones está disponible para usarse de forma manual. Sin embargo, cuenta con muchas planillas predeterminadas en las que se pueden sustituir datos del trabajo original, como remover o agregar categorías a la idea principal.
Su modalidad online no es la única disponible, pero es la más fácil y accesible. Al hacer clic en "Iniciar/Start" de inmediato se debe elegir entre modificar un archivo o plantilla existente o bien, comenzar desde cero. En este segundo caso y del mismo modo, tendremos esquemas predeterminados que podremos escoger para sustituir datos con el tema a desarrollar, haciendo de este programa uno de los más sencillos para trabajar.
Softwares para Windows
Mindomo

Es una herramienta galardonada en 2011 con el premio Editor's Choice de la revista PC Magazine, por su capacidad de combinar características resaltantes en la elaboración de un mapa mental con aspectos sociales de los servicios de gestión del conocimiento.
Posee una versión de escritorio relacionada con el formato Adobe AIR runtime, que permite a los usuarios trabajar sin conexión a internet bajo sistemas operativos diversos como Windows (XP, 7, 8 y 10), Linux, Vista y Mac. Además, contiene versiones para iPad y Android.
Este software destaca por su capacidad de compartir mapas mentales con usuarios no registrados y crear con gran variedad de elementos, diagramas profesionales en una versión gratuita y otra con costos que van desde los USD 6.
Wisemapping

Para quienes no cuentan con acceso a internet la mayor parte del día, les presentamos una alternativa ideal, ya que pueden descargar esta aplicación en su computadora y disfrutar de sus beneficios sin conexión.
Las herramientas están en español y, entre otras funciones, te permite publicar tu trabajo o compartirlo para que otra persona pueda editarlo, así como insertar imágenes e íconos para darle un mayor poder visual a tus ideas.
También te ofrece un video tutorial de 5 minutos, a fin de que el usuario pueda disfrutar adecuadamente la experiencia.
MindMapFree

Lo mejor de este sitio web es que no debes pagar para utilizarlo, además es súper sencillo de utilizar, ya que te ofrece instrucciones paso a paso para elaborar tu mapa mental a medida que vas utilizando el programa.
Tiene funciones muy básicas por lo cual es perfecta para personas que deseen aplicar los mapas mentales en la planificación de proyectos personales, viajes, toma de notas y organización de ideas.
Softwares para Mac
FreeMind

Es un software que permite la creación de mapas mentales y conceptuales que pueden ser publicados en la red bajo el formato HTML o Java, ideal para ser compartidos en grupos o conferencias de trabajo.
Posee un enfoque no lineal que impulsa la lluvia de ideas y de su fácil acceso permite la jerarquización de elementos que parten de una idea central, para optimizar el aprendizaje y facilitar la comprensión sobre un tema determinado.
Este programa contiene versiones en diversos sistemas operativos como Windows, Linux y Mac, y puede ser descargado desde su portal de forma gratuita.
MindNode

Este software es ideal para plasmar la lluvia de ideas en un mapa mental que permite conectar los pensamientos, haciendo que el tema determinado a desglosar resulte sencillo de comprender.
Contiene una versión gratuita con funciones de crear y editar nodos, estructuras al mapa mental, opción de importar elementos y exportar el producto, etiquetas visuales, entre otros; y una opción profesional con las mismas alternativas y más a disposición del usuario.
MindNode contiene una gran variedad en plantillas y temas que pueden facilitar el comienzo de la elaboración de un mapa mental, así como la diversidad en elementos visuales.
SimpleMind

Es recomendable su uso para Mac por sus características e interfaz sencilla; con capacidad de crear mapas mentales tradicionales mediante el uso de una variada y además muy completa barra de herramientas.
Dentro de sus cualidades, SimpleMind, que puede trabajarse además desde dispositivos móviles, permite agregar notas de voz y videos al mapa mental para una mayor fluidez en el trabajo al momento de adicionar la información y subcategorías, convirtiendo el resultado final en documentos interactivos.
Posee una versión gratuita con tiempo limitado de uso, planes desde USD 6.99 para dispositivos móviles y desde 24.99 para computadoras de escritorio. Estos paquetes pagos incluyen una amplia variedad de funciones y características adicionales, como agregar fotografías y compartir archivos.
Recomendaciones para elaborar un mapa mental
- Coloca siempre el título de tu mapa mental en el centro del boceto y, a partir de allí, desglosa a través de ramificaciones, una gran cantidad de ideas relacionadas con el tema.
- Utiliza la menor cantidad de frases posibles, preferiblemente palabras claves y, en su lugar, apóyate en la incorporación de múltiples elementos visuales como gráficas, símbolos, imágenes, colores, etc.
- Si quieres jerarquizar tus ideas, represéntalas alrededor del título de tu mapa mental, de manera que sigan el sentido de las agujas del reloj.
- A pesar de que la creatividad juega un papel súper importante, cuida mantener la armonía visual de tu mapa mental, evitando amontonar unas ideas con otras, ya que del impacto que cause, dependerá la comprensión y el aprendizaje efectivo del tema.
- Establece claramente la relación entre las ideas. Por ejemplo: puedes determinar que varias ideas pertenecen a un mismo subtema, asignando un color específico para sus ramificaciones. De esta manera, el lector no se sentirá desorientado. Recuerda que lo ideal es que cualquier persona, conocedora del tema o no, pueda comprender con facilidad.