Top 10 Programas para Hacer Mapas Conceptuales

El mapa conceptual es un instrumento desarrollado por el profesor e investigador Josehp Novak, basado en la organización esquematizada y gráfica del conocimiento en conceptos relacionados entre sí por palabras de enlace, que a su vez forman proposiciones.

Esto complementa la enseñanza y el aprendizaje efectivo al percibir la información de una forma más simple y jerárquica.

En su elaboración, el individuo se vuelve más creativo y organizado al sintetizar el contenido e interrelacionarlo, lo cual resulta en un completo dominio del tema. A su vez, está demostrado que la comunicación visual es seis veces más efectiva que la comunicación oral.

Para facilitar aún más la utilización de esta herramienta, se han desarrollado distintos programas para hacer mapas conceptuales, orientados al ahorro de tiempo y esfuerzo, al poseer las mejores plantillas, conectores, ideas y recursos para ayudar a quien lo necesite.

En este artículo listamos los mejores programas para computadora para hacer mapas conceptuales, tanto en macOS, como en Windows. Si quieres conocer aplicaciones para Android o iOS para realizar mapas conceptuales visita este artículo: Top 6 Aplicaciones para Hacer Mapas Conceptuales

Programas para macOS

Xmind

xmind-logo-gimnasia

Se trata de un programa para hacer mapas conceptuales de software libre que puede ser instalado en Windows, Linux y macOS X.

Está diseñado para trabajar en equipo ya que tiene una opción para compartir tu mapa con tus colegas, de manera que puedan añadir comentarios a tu trabajo, en vez de modificarlos directamente, por lo cual puedes tener un feedback de tu trabajo.

Asimismo, tiene una opción particular de multi-impresión que te permite imprimir tu mapa conceptual en varias páginas a fin de poder juntarlas fácilmente y que cada detalle pueda ser percibido en forma clara.

También permite crear diagramas de Gantt, mapas mentales, espinas de pescado, líneas de tiempo y exportar tus creaciones a distintos formatos, por lo cual este programa también está orientado a un uso profesional, específicamente para realizar presentaciones académicas o laborales orientadas al planteamiento de proyectos.

Para obtener este software visita el sitio web de Xmind y elige tu dispositivo, ya sea Windows, Mac o Linux. También puedes elegir una versión portátil que no requiere instalación.

SmartDraw

Es un software orientado a la creación de mapas conceptuales, diagramas de procesos y presentaciones.

Dependiendo de la necesidad del usuario, permite crear mapas sencillos o complejos. Su procesador virtual hace prácticamente todo el trabajo, ya que al ingresar la información, el usuario solo deberá elegir el orden, debido a que el programa alinea y reorganiza automáticamente todos los componentes y conectores a tu gusto y establece plantillas con acabado profesional.

Podrás guardar tu trabajo y compartirlo en aplicaciones como Google Drive, Dropbox y OneDrive, y exportarlo a PDF, Microsoft Word, Excel o Power Point.

Si tienes dudas sobre cómo utilizar este y los demás programas de forma efectiva, visita aquí nuestro artículo: Cómo se Elabora un Mapa Conceptual Paso a Paso

SmartDraw funciona en cualquier sistema operativo y cuenta con un soporte técnico sin ningún costo.

Es uno de los programas más simples de usar ya que podrán elegir una de las muchas plantillas predeterminadas que ofrece la plataforma.

Aparte de ser un software que permite ser instalado en tu dispositivo Windows, SmartDraw también puede utilizarse en línea sin necesidad de ser instalado, lo cual resulta una ventaja debido a que de esta forma puede utilizarse en otros dispositivos que no sean Windows.

Obtén SmartDraw visitando el sitio web de este programa y eligiendo la opción de instalar SmartDraw en tu dispositivo Windows o utilizarlo en línea.

Creately

Es un programa para hacer mapas conceptuales que cuenta con más de 50 tipos de diagramas o mapas, permite a los usuarios acceder a una biblioteca virtual con múltiples ejemplos para ayudar a crear sus propios mapas y admite la colaboración de varios individuos en tiempo real, por lo cual es excelente para fines académicos y trabajos grupales.

Es un programa más sencillo de utilizar que Microsoft Visio y Office, ya que se necesita únicamente el teclado para comenzar a esquematizar la información.

Inspiration 9

Es una plataforma que en general abarca todo tipo de herramientas para el aprendizaje visual, incluyendo mapas conceptuales.

Posee una pantalla de acceso rápido con múltiples plantillas para impulsar a profesores y estudiantes a desarrollar su creatividad y capacidad de síntesis en la elaboración de su mapa.

También cuenta con una opción particular llamada “Rapid Fire” que permite separar frases escritas en forma rápida y continua cuando se tiene una lluvia de ideas.

Posee una biblioteca de imágenes y símbolos para ideas particulares y a su vez permite adjuntar notas con contenido informatice adicional y te ayuda a perfeccionar tu trabajo con frases conectoras de ideas apropiadas para tal herramienta.

Este programa incluso elabora una sección esquematizada con todas las ideas al tiempo en que vas elaborando tu mapa conceptual, lo cual permite tener toda la información jerarquizada en un documento, resultando útil en el ámbito profesional si se debe hacer una entrega formal del contenido.

Lucidchart

Esta herramienta permite crear mapas mentales de manera rápida y simple, arrastrando formas y figuras al lienzo manualmente para la construcción de un diagrama. Posee opciones para importar archivos, incorporar datos y automatizar los pasos que se deben seguir.

Lucidchart tiene una prueba gratuita en donde se pueden elaborar al menos hasta tres mapas mentales, y una actualización con un costo de USD 4.95 mensual, con formas y documentos ilimitados. Permite introducir imágenes y colores para mejorar el aspecto visual de la gráfica, define la temática, siento este un paso crucial para resaltar el concepto o idea principal, todo bajo una interfaz sencilla de utilizar.

Es recomendable su uso para dispositivos macOS pero también están disponibles para sistemas operativos como Windows y Linux.

Programas para Windows

RecallPlus

recallplus-mapas-mentales

Este programa está diseñado para desarrollar y mejorar el aprendizaje en estudiantes. Su particularidad es que más allá de organizar ideas y graficarlas a través de un mapa conceptual, contiene una función que evalúa a los estudiantes.

Lejos de construir diagramas como en otros softwares, RecallPlus recoge notas o conceptos vinculados entre sí; cada página de notas es una tarjeta y en cada tarjeta se organiza, dependiendo de la jerarquización, un mapa conceptual.

Contiene una versión denominada RecallPlus Lite gratuita, además de dos actualizaciones pagas, llamadas RecallPlus Expert y RecallPlus Professional, todas, diseñadas para que los estudiantes puedan aprender mucho más rápido.

CmapTools

Esta completa plataforma fue desarrollada por el Instituto de Cognición Humano y de Máquina de Florida. Permite a los usuarios construir, navegar, compartir y evaluar mapas conceptuales de otros usuarios.

Aparte de ser un programa para computadora de escritorio, laptop, o tablet; a su vez puede ser descargada como una aplicación para Apple que te permitirá crearlos desde tu Ipad y compartirlos en la nube o conectarlos con mapas conceptuales de diferentes usuarios.

Incluso puedes añadir recursos multimedia y modificar fondos, colores y fuente, así como enviarlos a páginas web y editarlos en tiempo real en un servidor que incorpora el programa.

Este software es empleado en escuelas, universidades, organismos gubernamentales, corporaciones y pequeñas empresas, de forma individual o grupal para estimular el conocimiento, la educación, gerencia y la lluvia de ideas.

Es una propuesta formal y organizada para aquellos que desean tener una total experiencia y dominar la creación de mapas conceptuales, sobre todo para usarlos en forma personal para el propio aprendizaje o a fin de ser compartidos con otras personas para impartir conocimientos en el ámbito profesional.

Para obtener CmapTools, visita la página web de este programa para elaborar mapas conceptuales y sigue las instrucciones de instalación según tu dispositivo. También te recomendamos utilizar la documentación disponible en su página web.

Conociste hoy algunos software para elaborar un mapa conceptual, en el caso de los mapas mentales, también existen programas para crearlos; conócelos en nuestro artículo: 6 Páginas y Software para Crear Mapas Mentales

Edraw Max

edraw-max-logo-gimnasia

Es un paquete de programas que nos permite hacer diversos diagramas, mapas mentales y conceptuales. Su interfaz es atractiva y muy sencilla de usar, con la posibilidad de crear mapas conceptuales desde cero o bien, utilizar una plantilla predeterminada.

Cada idea o elemento secundario que proviene del tema central, se extrae fácilmente con solo hacer clic en los nodos y dispone de una gran variedad de formas y elementos. Al concluir el trabajo, Edraw Max permite exportar los archivos en formatos para Microsoft Office, PPT, PDF, Visio, entre otros.

Posee un período de prueba gratuita en sistemas operativos como Windows, Mac y Linux.

SketchBoard

sketchboard-mapa-mental

Es un programa mucho más informal que otros de los que frecuentemente se usan para elaborar mapas conceptuales, pues en vez de tomar plantillas predeterminadas o agregar elementos y/o formas, utiliza un sistema de pizarra sobre el cual se dibujará y escribirá los componentes del diagrama.

Contiene una versión gratuita que requiere de registro, pero ideal para compartir los trabajos que se realizan en tiempo real. Además, posee actualizaciones y planes pagos con muchas más funciones para dar rienda suelta a la creatividad.

Su capacidad de interacción con usuarios conectados da ventajas a la lluvia de ideas hace sencilla la corrección de errores,

Scapple

scapple-logo-gimnasia

Este programa es compatible con Windows y resulta útil para plasmar trabajos y proyectos sobre diagramas, que puede ser usado a través de una prueba gratuita de 30 días de duración, antes de activar planes pagos que parten de los USD 14.99.

A diferencia de otros, Scapple facilita la creación de mapas mentales de manera tradicional, en donde una idea principal se desglosa en subcategorías mediante la relación de nodos apoyados con textos e imágenes, y que puede tomar una pequeña idea del tópico para ir desde lo micro a lo macro. Mantiene la fluidez de las conexiones con la herramienta de arrastre, para explicar mejor la idea central mediante sus ramificaciones.

Scapple guarda los trabajos en un sistema de nube para fomentar la colaboración con otros usuarios en tiempos distintos, pues no lo habilita en tiempo real a menos que estos se encuentren en la misma locación.

Recomendaciones para elaborar un mapa conceptual

  1. Identifica el tema, léelo varias veces para tener un conocimiento de las ideas y conceptos principales que quieres desarrollar
  2. Escribe todos los conceptos o definiciones en forma separada y resumida, bien sea en una hoja o en tu computadora, en el orden en el que deseas aprenderlo.
  3. Intenta organizar todos esos conceptos de manera que empieces identificando el más general, hasta llegar al más específico.
  4. Divide los conceptos más extensos o importantes, en 3 o 4 frases que puedas relacionar entre sí, de manera que no trabajes con párrafos largos sino con porciones pequeñas.
  5. Utiliza conectores para unir cada frase, e incluso diferentes conceptos. Esto te permitirá comprender mejor el tema.
  6. Si aún tienes dudas sobre cómo elaborar un mapa conceptual puedes leer nuestro artículo ejemplos de mapas conceptuales

Recuerda que no existe una regla específica sobre cómo elaborar mapas conceptuales, éstos son tan personales como la forma de aprender de cada individuo, lo único que debes tomar en cuenta es plasmar la información más relevante para ti en forma breve pero completa para tu aprendizaje, así como relacionar todos los conceptos de manera adecuada.

Cita este artículo en APA
Barbosa, L. (12 de Marzo de 2016). Top 10 Programas para Hacer Mapas Conceptuales. Tu Gimnasia Cerebral. https://tugimnasiacerebral.com/mapas-conceptuales-y-mentales/top-programas-para-hacer-mapas-conceptuales