Zoom: Qué es, sus Funciones, Ventajas y Desventajas

Zoom es una efectiva herramienta que se usa para acortar las distancias a través de una videollamada, videoconferencia, mensajería virtual y seminarios web. Gracias a esta aplicación, la interacción entre compañeros de trabajo, así como el intercambio de contenido es ahora más sencilla y confiable.

zoom-logo-gimnasia-cerebral
Debido a la crisis mundial generada por el Covid 19 en el año 2020, que llevó al cierre temporal de muchas empresas por la aplicación de cuarentena en varios países, Zoom adquirió una gran importancia y es ahora una de las mejores alternativas para llevar a cabo reuniones laborales.

Este software, creado para el servicio de videoconferencias, posee una variedad de modalidades que se adaptan según sea la necesidad del usuario: Posee una función de reuniones individuales, reuniones grupales desde 100 hasta 500 participantes y una muy útil opción de compartir pantalla, en donde podrás mostrar lo que ves para que otros puedan observarlo en tiempo real.

Disponibilidad

Zoom está disponible para computadoras de escritorio y portátiles, así como teléfonos inteligentes y tablets. Entre los sistemas operativos que permiten el uso de esta aplicación se encuentra Windows, Linux y Mac mientras que, para dispositivos móviles, podemos descargar Zoom para Android y iOS.

Funciones principales

La principal característica de Zoom es que resulta muy fácil de usar para efectuar videollamadas y conferencias, gracias a diversas opciones y herramientas disponibles en la aplicación.

Para comenzar una reunión y ser anfitrión de la misma es necesario registrarse y crear una cuenta en Zoom, a través de su portal zoom.us; sin embargo, para participar a través de una invitación no es requerido, pues podemos sumarnos a la conferencia mediante una notificación enviada desde Whatsapp, mail, etc.

Para construir nuestra lista de invitados podemos sincronizar nuestra cuenta Zoom con la agenda telefónica o correo electrónico. A ellos les llegará una petición que, si la aceptan, quedarán registrados como contactos para futuras videollamadas.

Para organizar la reunión, Zoom tiene una brillante modalidad que puede ser habilitada por el anfitrión de “Levantar la mano”, permitiendo adelantar la intención de intervenir, siendo esta una opción efectiva para clases en línea pues evita la superposición de usuarios y participantes.

Asimismo, y también muy útil para reuniones en donde existe un moderador, la función “Compartir Pantalla” es ideal para mostrar a los participantes lo que el anfitrión ve en su propio monitor, ya sea presentaciones en Microsoft Office, ejemplos y ejercicios de práctica, entre otros.

¿Versión gratis o suscripción paga?

logotipo-zoom-gimnasia-cerebral

Antes de descargar Zoom debemos conocer nuestras necesidades y los planes que ofrecen para poder satisfacerlas. Al buscar la aplicación nos encontraremos diversas opciones, por ejemplo, “Zoom Meetings” y “Zoom Room”; la primera es la opción que nos da la posibilidad de crear una videoconferencia a través del software y participar con una computadora, cámara web o dispositivo móvil mientras que la segunda, es la configuración física del hardware que habilita a las empresas para programar Zoom Meetings desde sus salas.

Cada función varía según el plan de suscripción al que un usuario debe someterse:

  1. Plan Basic (Uso individual – Gratuito): Es el plan básico de suscripción de Zoom que contiene reuniones ilimitadas con un participante además del usuario (Conferencias 1 a 1). Además, posee la modalidad de reuniones grupales en los que se podrá transmitir hasta 40 minutos, con calidad HD en voz y video, opción para compartir pantalla, extensión para Google Chrome y Outlook y mensajería.
  2. Plan Pro (Ideal para equipos pequeños, USD 14.99 por mes): Es el primer plan pago de Zoom en el que contiene todas las funciones del Plan Basic, pero mejoradas en algunos aspectos, como el aumento a 100 participantes por reunión y duración de hasta 24 horas por conferencia. Posee una herramienta de Informes de control para saber cuántas reuniones se están realizando en su organización, así como registrar las transmisiones para luego guardarlas en la nube (hasta 1 GB de grabación).
  3. Plan Business (Empresas pequeñas y medianas, USD 19.99 por mes): Es el primer plan con enfoque empresarial y posee todas las funciones del Plan Pro, mejorando la cantidad de participantes hasta 300 por reunión con posibilidades de aumentarla a través de complementos. No solo permite la grabación de todas las transmisiones, sino que también las transcribe y guarda en la nube. La característica más resaltante de este plan es la posibilidad de crear tu propio enlace Zoom: empresa.zoom.us.
  4. Plan Enterprise (Empresas de gran tamaño, USD 19.99 por mes): Es la suscripción utilizada para compañías con mayor cantidad de empleados y capacidad, en donde los participantes por reunión pueden ser entre 500 y 1.000. Contiene las funciones del Plan Business y destaca su almacenamiento ilimitado en la nube.

Ventajas que ofrece Zoom

videollamadas-por-zoom-gimnasia-cerebral

Pese a ser un software lanzado en el año 2012, en la actualidad Zoom es la aplicación más recomendada por grandes y pequeñas empresas alrededor del mundo, debido a su facilidad de manejo y gran variedad de funciones que facilitan la comunicación.

Posee un enfoque considerado para reuniones móviles; aspecto esencial para usuarios cuyo itinerario necesitan una herramienta que les permita mantener reuniones y trabajar desde cualquier lugar y en cualquier momento a través de un dispositivo móvil.

Moderniza la solución de las reuniones; tanto la versión para móviles como computadoras poseen funciones únicas e innovadoras de edición y calidad que hacen de cada reunión una experiencia singular.

Aumento en la productividad y rendimiento; El uso de Zoom en empresas de diversas capacidades ha generado un aumento en la confianza y rendimiento entre sus empleados.

Su versión gratuita es muy completa; Sin necesidad de adquirir un plan pago, Zoom en su Plan Básico tiene modalidades muy completas que permite la realización de reuniones de forma simple y efectiva, además que no requiere el registro para participar en una videoconferencia.

Compartir tus reuniones en tiempo real; Por medio de Zoom y siendo anfitrión de una reunión puedes compartir tus contenidos a través de la red social Facebook de forma sencilla.

Ideal para temas empresariales y personales; La mayoría de los usuarios que prefieren a Zoom requieren los servicios para llevar a cabo reuniones empresariales y laborales, pero en la actualidad, el contacto con familiares y amistades que están lejos de nosotros nunca fue más simple.

Lo no tan bueno de Zoom

Zoom es una aplicación muy completa y frecuentemente recomendada para diversas actividades, sin embargo, existen algunos aspectos que debemos considerar antes de usarla con regularidad.

Por lo general la calidad de audio y video es bastante óptima, pero dependerá inevitablemente de la velocidad y tipo de conexión a internet de los usuarios que participen en una videollamada o conferencia.

Con el rápido crecimiento de personas que prefieren a Zoom, también aumentó el riesgo de privacidad y seguridad en reuniones, en un fenómeno llamado Zoom Bombing, que se refiere a grupos de usuarios que persiguen conferencias públicas o de fácil acceso para sabotearlas con contenido ofensivo y en la mayoría de los casos, muy gráficos y subidos de tono. Por ello es recomendable proteger tu actividad con una contraseña.

Pese a ser una aplicación muy fácil de usar, probablemente requiera en algunas personas algún tipo de tutorial o instrucción que les permita conocer un poco más de Zoom para poder manejarlo eficazmente.

Cita este artículo en APA
González, W. (8 de Junio de 2021). Zoom: Qué es, sus Funciones, Ventajas y Desventajas. Tu Gimnasia Cerebral. https://tugimnasiacerebral.com/softwares/zoom-que-es-sus-funciones-ventajas-y-desventajas